El maíz es uno de los cultivos más importantes del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe), donde las condiciones climáticas y de suelo requieren ajustes específicos en la densidad de siembra. En esta guía, exploraremos:
- Rangos óptimos de densidad.
- Factores críticos (lluvias, temperatura, híbridos).
- Tecnología clave: Monitores de siembra para maximizar eficiencia.

Este artículo ofrece una guía básica para conocer la densidad de siembra de maiz de primera óptima, qué factores permiten aumentarla o qué factores hacen que sea necesario disminuirla para maximizar la producción.
En EfeYEfe Ingeniería fabricamos monitores de siembra que es la tecnología que le permite medir la densidad de siembra de maiz que está aplicando. Cada campo es un mundo por lo que sugerimos ir a las fuentes que citamos en este artículo para un análisis con mayor profundidad y buscar más información para tomar una decisión que se adapte a sus necesidades.
🔹Densidades de Siembra de Maíz de primera (fuente INTA)
Fuente: Maíz: Densidad por espaciamiento, campaña 2019/20. Nueve de Julio
- Densidad óptima: 70,000 – 85,000 plantas/ha
- Época de siembra: Septiembre – Octubre
- Características: Mayor potencial de rendimiento debido a mejores condiciones hídricas y térmicas
🌦️ Factores que Ajustan la Densidad de siembra de maiz
- Precipitaciones:
- 800 mm/año: Hasta 70,000 plantas/ha.
- <600 mm/año: Reducir a 50,000–60,000 plantas/ha.
- Temperatura: En zonas con altas temperaturas (ej. Formosa), densidades altas aumentan el estrés.
🔹 Tecnología de Precisión: Monitores de Siembra
- Precisión: Aseguran la distancia entre semillas (evitan solapamientos o fallas).
- Ahorro: Pueden reducir hasta un 15% el desperdicio de semilla.
- Adaptabilidad: Ajustan la densidad en tiempo real según variaciones del suelo.
🔹 Conclusión
La densidad óptima de maíz en el NEA varía entre 50,000 y 75,000 plantas/ha, dependiendo de suelo, clima e híbrido. Usar monitores de siembra no es un lujo, sino una necesidad para competir en productividad. Para fórmulas detalladas que permitan ajustar un número más preciso basado en las características de su región, tipo de suelo y clima, visitar las fuentes del INTA que citamos.
Invertir en precisión hoy define la rentabilidad de tu maíz mañana